Saltar al contenido

29 / Noviembre / 2025

ATENCIÓN AL CAMBIO DE FECHA, SE HABÍA ANUNCIADO INICIALMENTE PARA EL 22 DE NOVIEMBRE

1ª Fiesta del año (escolar/lectivo)

Suele ser habitual, al inicio del curso, que esta gente organice algún evento relacionado con el baile para, por un lado, que sus alumnos habituales disfruten de la actividad que tanto echa de menos después del «parón veraniego» y, por otro, que todos aquellos alumnos «nuevos» empiecen a conocer el «mundillo» en el que se han metido, así como el buen ambiente habitual que se respira en cualquier evento de este tipo.

En esta ocasión se trata de una fiesta al uso, como se suele decir, abierta a todos los públicos, sin cena previa. Simplemente (como si fuese sencillo de organizar) se busca un local con un aforo de gente razonable donde poder «pinchar» música de lo más variada durante unas cuantas horas y pueda practicarse el baile en condiciones lo más óptimas posibles.

Lugar, local del evento: Disco Pub NÁUTICO

Nuevamente se vuelve a utilizar este local, en primera línea de playa de Gijón, como lugar de encuentro para un evento relacionado con el baile. Un local con unos cuantos años de trayectoria que sigue mostrando su apoyo a eventos de este tipo, cosa que es MUY de agradecer hoy en día.

Si bien no es precisamente un dichado de espacio para la práctica del baile, sobre todo por la habitual gran afluencia de gente a estos eventos, sí que ofrece unas instalaciones bastante razonables en las horas «no punta» de la actividad.

Organización

Organiza el evento la gente de BailaFacil, quien se encargará de «pinchar» la música que sonará durante las horas que dure la fiesta. Esto garantizará no sólo la calidad de la música sino también la variedad de ritmos musicales que se podrán bailar durante toda la noche.

Como es habitual, todos los eventos que organiza BailaFacil son abiertos a todo el mundo que quiera disfrutar de los bailes de salón en general, en todo su espectro de ritmos, sin limitarse a solo unos pocos.

Lo decimos siempre, pero es que cada vez hay menos gente que organice eventos similares: ¡¡esto sí que es fomentar el baile «por y para todos»!!.

Acceso y ambiente

Como ya se ha dicho, el acceso es gratuito y libre para todos los que quieran disfrutar de la fiesta. El tipo de música que sonará es de bailes de salón o en pareja, alternando cumbia, bachata, pasodoble, merengue, chachacha, etc… durante las horas anunciadas (de 23,30 a 03,00 h.). Después de este horario, el local pondrá la música habitual que suele poner los fines de semana.

Recomendaciones de esta WEB

Para los asistentes a la fiesta… ya sabemos a qué se va a estos eventos: a bailar, pasarlo bien e interactuar con el resto de compañeros de actividad. Recordar que hay más gente bailando en «la pista» y, sobre todo en los momentos de mayor afluencia, evitar las figuras y movimientos que requieren un espacio considerable, es fácil llevarse un codazo, un pisotón, o encontronazos similares perfectamente evitables. Las «florituras» se pueden hacer en otro momento y no son imprescindibles para pasárselo bien bailando.

Un «consejo» más, quizás un tanto obvio. Que te cedan un local de este tipo para cualquier tipo de actividad, durante unas cuantas horas, no es nada fácil. La única señal de agradecimiento o contrapartida por la cesión del local es el reflejo de ese evento, y la afluencia de gente, en la caja del día, así que, aunque suene cansino por nuestra parte: consumir, por favor. Un local «agradecido» volverá a ceder sus instalaciones para eventos similares.